Año: 2007
Duración: 50 Minutos
Audio: Español
Subtitulos: No
Fuente: http://vk.com/video161413874_162060791
Sinopsis:
En tiempos de Albert Einstein, cuando aún era desconocida la mecánica tras la expansión del universo, parecía necesaria la consideración de un universo estático, homogéneo y con simetría esférica. Esto obligó a Einstein a introducir la famosa constante cosmológica, un efecto repulsivo en la materia —también llamado antigravitatorio— que compensara la tendencia al colapso que se produciría en un universo estático. El descubrimiento de la expansión del universo por parte de Edwin Hubble forzó a Einstein a considerar superflua la idea, la cual llegó a ser considerada por su autor como la «mayor pifia» de su carrera científica.
Décadas después, en cambio, con los descubrimientos en física cuántica y la obsesión de los físicos por encontrar una teoría universal que explique todos los fenómenos de la materia, macro y microscopios, la idea de una constante cosmológica y de una fuerza repulsiva en la materia ha sido resucitada, al parecer ser la única forma de que las ecuaciones de campo de la Relatividad General no pierdan su validez una vez considerados los efectos cuánticos.
Etiquetas: Albert Einstein, Fisica, mecanica cuantica, teoria de la relatividad
» Comentarios Facebook
» Comentarios TeleDocumentales